Capacitación del talento humano y la gestión de la calidad en instituciones del sector salud
Artículo de revisión
DOI:
https://doi.org/10.46296/gt.v3i6.0013Palabras clave:
Formación, gestión, capital humano, empresasResumen
Este documento está fundamentado en bases teóricas de estudios realizados sobre el desarrollo del talento humano. Las empresas contemporáneas están en una continua actualización de conocimientos impartidos al talento humano, pues las necesidades de adiestramiento y capacitación son una etapa obligada en el escenario laboral, para poder enfrentar el desafío a la apertura de nuevos mercados nacionales e internacionales y de esta manera alcanzar la eficiencia y garantizar la competitividad. Es esencial determinar los canales de capacitación que se han de aplicar, la estructura en la que estará basado; por ejemplo, la comunicación en las diferentes etapas es fundamental, los recursos tecnológicos (TICs) como herramientas básicas para proporcionar información de la empresa a los empleados, en razón de que permitirá hacerlo con efectividad y en menor tiempo, garantizando que las actividades estarán desarrolladas en base a la Gestión de Calidad Total. Se evidencia que las organizaciones deben implementar acciones que desarrollen al personal, de modo que existen muchas maneras de preparación, entre las que sobresalen las capacitaciones virtuales, que ofrecen múltiples ventajas, como: la disponibilidad de horario y accesibilidad, además, la educación virtual fortalece la capacidad del pensamiento crítico.
Palabras clave: Formación, gestión, capital humano, empresas.
Abstract
This document is based on theoretical bases of studies carried out on the development of human talent. Contemporary companies are in a continuous updating of knowledge imparted to human talent, since the needs of training and qualification are an obligatory stage in the labor scenario, in order to face the challenge of opening new national and international markets and thus achieve efficiency and guarantee competitiveness. It is essential to determine the training channels to be applied, the structure on which it will be based; for example, communication at different stages is essential, technological resources (ICTs) as basic tools to provide company information to employees, since it will allow it to be done effectively and in less time, guaranteeing that activities will be carried out based on Total Quality Management. It is evident that organizations must implement actions that develop personnel, so that there are many ways of preparation, among which virtual training stands out, which offer multiple advantages, such as: the availability of hours and accessibility, in addition, virtual education strengthens critical thinking ability.
Keywords: Training, management, human capital, companies.
Información del manuscrito:
Fecha de recepción: 19 de marzo de 2020
Fecha de aceptación: 02 de junio de 2020
Fecha de publicación: 10 de julio de 2020
Descargas
Citas
Chiavenato, I. (2007). “Gestión Del Talento Humano”, Octava edición. México: McGrawhill.
ISO. (2008). Norma ISO 9001:2008. Norma Internacional. Ginebra-Suiza: Cuarta edición.
Leibowicz, J. (2011). Estrategias de Capacitación Basadas en TIC para Mipyme. p. 5. CINTERFOR.
León, R. Y. (2010). Importancia de la Capacitación del Personal en las Utilidades de la Empresa. Disponible en: http://www.gerenciayempresa.com/documentos/articulos/IMPORTANCIA_DE_LA_CAPACITACION.pdf
Mejía-Giraldo, A., Bravo-Castillo, M., & Montoya-Serrano, A. (2013). El factor del talento humano en las organizaciones. Ingeniería industrial, 34(1), 2-11.
Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2008). Sumario: Función Ejecutiva. Acuerdo: Ministerio de Salud Pública: Quito. Registro Oficial Nº 151.
Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (2014). Tecnologías de la información y comunicación para el desarrollo. Disponible en: http://www.industrias.ec/archivos/CIG/file/CARTELERA/MINTELTIC%20para%20el%20Desarrollo.pd
Paganini & Arrondo. (2011). Gestión por Procesos. La Plata - España: Universidad Nacional de La Plata.
Pérez, J. A. (2010). Gestión por procesos. Madrid - España: ESIC Editorial.
Rodríguez, C. Y. (2008). La Gestión del Talento Humano como fuente generadora de innovación tecnológica. Propuesta Metodológica para su aplicación. Recuperado el 19 de 11 de 2014, de La Gestión del Talento Humano como fuente generadora de innovación tecnológica. Propuesta Metodológica para su aplicación. Disponible en: innohttp://www.bibliociencias.cu/gsdl/collect/eventos/import/Gestion_talento_humano.pdf
Vasquez, M. (2010). La calidad organizacional sostenible, en su inicio, es cuestión de actitud positiva y liderazgo gerencial”. Disponible en: http://www.degerencia.com/articulo/lideres_o_gerentes_para_la_busqueda_eficaz
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2020 Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.