Mera-Posligua et al. (2021)
1
. Introducción
El mismo Montalvo G., (2019), hace
una distinción de síntomas
Según el Diagnostic and Statistical
Manual of Mental Disorders five,
DSM-5 (2014), la ansiedad es un
trastorno mental que consiste en la
preocupación excesiva del anticipar
los eventos a futuro, causando
Inquietud o sensación de estar
secundarios o poco comunes como
lo son la sudoración, náuseas,
diarrea, síntomas de hiperexcitación
autonómica (taquicardia, disnea,
mareo, entre otros síntomas).
La prevalencia anual en adultos del
trastorno de ansiedad generalizada
en Estados Unidos es del 2.9%,
mientras que la prevalencia anual del
trastorno en otros países varia del
atrapado, irritabilidad,
fatiga,
dificultad para concentrarse
o
quedarse con la mente en blanco y
problemas del sueño, entre otros
síntomas.
0
.4 al 3.6%, según datos estadísticos
del DSM-5 (2014).
Para García W., (2017), la ansiedad
generalizada parte de un estado
persistente de ansiedad, de curso
fluctuante con síntomas que pueden
agruparse en categorías básicas
Entorno a la práctica clínica, las
quejas cognitivas y una falta de
confianza respecto a su desempeño
cognitivo, el cual suele interferir con
la funcionalidad, suelen ser las
manifestaciones frecuentes de los
pacientes con TAG, Asvik J., (2015).
como
la
tensión
motora,
hiperactividad
autonómica,
expectación, vigilancia y alerta.
Entorno al trastorno de ansiedad
generalizada Montalvo G., (2019),
propone características esenciales
de este trastorno, partiendo de una
preocupación desproporcionada al
estímulo que lo causó, el cual es
invasivo, de duración prolongada,
Con respecto al episodio depresivo
leve,
según
el
manual
de
clasificación de los trastornos
mentales y del comportamiento CIE-
1
0 (2000), identifica al episodio leve
como un humor depresivo presente
en la mayor parte del día de casi
cada día, que puede estar
acompañado de anhedonia, fatiga,
sin embargo, aún puede cumplir con
sus actividades cotidianas.
estado
de
alerta
constante,
fatigabilidad fácil, dificultad para la
concentración, irritabilidad, tensión
muscular y alteraciones del sueño.
7
4