Pinargote-Párraga & Vera-García. (2021)
1. Introducción
personal,
depresión,
ansiedad,
sobrecarga de trabajo, que pueden
desencadenar en estrés laboral.
En la Actualidad, el país enfrenta la
primera pandemia global de la
historia, como es el SARS CoV 2,
que ha repercutido tanto en la salud
física como emocional de las
personas, ya que el gobierno ha
tenido que implementar estrictas
medidas de confinamiento lo cual ha
ocasionado modificación en la
De acuerdo con Moreno & Báez
(2010,p.50), el estrés laboral se ha
definido como el resultado de la
aparición de factores psicosociales
de
psicosocial que por sí mismo tiene
alta probabilidad de afectar de
riesgo,
o
como
riesgo
“
jornada
laboral,
teletrabajo,
social,
forma importante a la salud de los
trabajadores y al funcionamiento
empresarial a medio y largo plazo”,
citado por Osorio J (2017), se puede
definir como una enfermedad
atribuida a una persona debido a las
situaciones en las que se ve envuelta
en un área de trabajo (Acosta, 2019).
La principal característica de esta
enfermedad se relaciona a la salud
mental, la misma que está afectando
desempleo,
aislamiento
pérdida de familiares o allegados;
entre otros y en esto coincide
Quiranza J (2021), al afirmar que el
virus Covid 19 ha provocado la
adopción de estrictas medidas de
confinamiento
domiciliario,
cambiando los estilos de vida y
condiciones de empleo de millones
de personas.
a
muchos trabajadores en la
actualidad debido a exigencias
internas, cambios sociales,
Las medidas adoptadas en el campo
laboral, si bien conllevan aspectos
positivos, también han repercutido
en el aspecto psicosocial; es así
como Campos Y (2021), afirma que
el Covid-19 provocó un suceso
estresante que amenaza la vida de
millones de personas, que ha
económicos y de salud pública.
Según Mansilla Izquierdo & Fabieres
Cuevas (2014), a nivel mundial, el
estrés laboral es un fenómeno cada
vez más frecuente en la sociedad,
primordialmente en los trabajadores,
ya que se han visto cambios, lo cual
ha afectado el bienestar físico,
emocional, social y económico de las
desencadenado
psicofisiológicos
agotamiento,
síntomas
como
es
el
cambios
de
comportamiento, falta de realización
2
30