Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud ‘‘GESTAR”. Vol. 4, Núm. 8. (Ed. Esp. Nov.) ISSN: 2737-6273
Psicoterapia sistémico familiar en el rendimiento académico
pertenecen a la Unidad Educación
Girón de la cuidad de Manta,
provincia de Manabí-Ecuador en el
año 2021.
cumplir
con
estas
funciones
habituales se la puede considerar
disfuncional (Minuchin, 1982).
El mismo Minuchin (1982, citado en
Gallego, 202) planteó a la familia
como un sistema que se transforma
a partir de la influencia de los
elementos externos que la circundan
los cuales modifican su dinámica
interna. Así mismo este autor resalta
que la estructura familiar es “el
conjunto invisible de demandas
funcionales que organizan los modos
en que interactúan los miembros de
una familia” (p. 86), y que las
relaciones e interacciones de los
integrantes están condicionadas a
2
. Desarrollo
Terapia sistémica familiar
Desde la perspectiva sistémica, la
familia se concibe como un sistema
vivo que evoluciona durante el
trascurso de unas etapas vitales
particulares y que responde a las
demandas de adaptación exigidas
por el ambiente (Vanegas, 2016).
Todo organismo viviente es un
sistema, esto quiere decir que es un
conjunto dinámico de partes y
determinadas
reglas
de
procesos
que
interactúan
comportamiento.
recíprocamente (Bertalanffy, 1992).
Para comprender la relación entre el
comportamiento individual y el del
grupo familiar en una sola
observación, es clave concebir a la
familia como un todo o sistema
La teoría general de los sistemas
(
TGS), creada por Von Bertalanffy
1937) afirma que el universo está
(
compuesto por elementos que se
interrelacionan entre sí,
constituyendo sistemas y que toda
conducta es comunicación, la cual
influye sobre los demás y ésta sufre
la influencia de los otros (Brik, 2016).
Al aplicar esta teoría, se entiende
que el individuo nunca es un ser
(
Andolfi, 2010). Es así que se puede
decir que una familia funcional no es
definida por la ausencia de estrés o
dificultades existentes entre ellos,
más bien se la puede conocer por
cuan efectiva es su intervención para
manejar los problemas suscitados
entre sus miembros; estableciendo
que una familia que no pueda
aislado, sino
familiar, miembro
activo y reactivo de sus diferentes
grupos de pertenencia, los cuales
2
77