Influencia del distanciamiento social en la relación intrafamiliar con los adultos mayores
DOI:
https://doi.org/10.46296/gt.v5i9edespab.0062Palabras clave:
Distanciamiento social, Relación intrafamiliar, Adultos mayores, PortoviejoResumen
El ámbito intrafamiliar cumple funciones de gran significancia para la persona, mucho cuando se trata de un adulto mayor, pues, es la familiar quien ha de brindar acompañamiento hasta el último de los días en todo momento que así se requiera. El rol de las relaciones intrafamiliares es importante porque abarca los aspectos de restablecimiento y mantenimiento de la salud y en el bienestar del adulto mayor y sus miembros. El objetivo de la presente investigación es el analizar como el distanciamiento social logra influenciar en esta relación intrafamiliar. El diseño fue documental, descriptivo, de tipo transversal, para conocer las vivencias y relaciones intrafamiliares con un grupo de adultos mayores que habitan en la comunidad Cruz Alta De Miguelillo del cantón Portoviejo, durante el periodo de distanciamiento social ocurrido durante abril 2020- marzo 2021. Los resultados obtenidos luego de aplicar el test APGAR y ESTE evidencian una disfunción familiar moderada y sentido de soledad familiar leve. Se concluye que el distanciamiento social influye de forma negativa en los adultos mayores, concretamente en las relaciones intrafamiliares.
Palabras clave: Distanciamiento social, Relación intrafamiliar, Adultos mayores, Portoviejo.
Abstract
The intra-family environment fulfills functions of great significance for the person, much when it comes to an older adult, because it is the family who has to provide accompaniment until the last of the days at all times that are required. The role of intra-family relationships is important because it encompasses aspects of restoring and maintaining the health and well-being of the elderly and their members. The objective of this research is to analyze how social distancing manages to influence this intrafamilial relationship. The design was documentary, descriptive, transversal type, to know the experiences and intra-family relationships with a group of older adults who live in the Cruz Alta De Miguelillo community of the Portoviejo canton, during the period of social distancing that occurred during April 2020-March 2021. The results obtained after applying the APGAR and ESTE test show moderate family dysfunction and a sense of mild family loneliness. It is concluded that social distancing negatively influences older adults, specifically intra-family relationships.
Keywords: Social distancing, Intra-family relationship, Older adults, Portoviejo.
Información del manuscrito:
Fecha de recepción: 15 de febrero de 2022.
Fecha de aceptación: 05 de abril de 2022.
Fecha de publicación: 06 de abril de 2022.
Descargas
Citas
Acevedo, L. (2019). La familia, la comunicación humana y el enfoque sistémico en su relación con la esquizofrenia. Infomed. doi: https://www.redalyc.org/journal/3684/368458873013/html/
Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero. (s.f.). Manabí: Terminal de Productos Limpios Barbasquillo inició despacho de gasolina Súper. Obtenido de https://www.controlhidrocarburos.gob.ec/manabi-terminal-de-productos-de-limpios-barbasquillo-inicio-despacho-de-gasolina-super/
Andrade, L. (4 de Octubre de 2020). Gasolineras analizan suspensión de compra de combustible. El telegrafo. Obtenido de https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/4/gasolinera-suspension-compra-combustible
Aponte, V. (2015). Calidad de vida en la tercera edad. Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP. Obtenido de http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2077-21612015000200003
Asamblea Nacional. (2008). Constitución R.E. Montecristi: CEP.
Balluerca, N, & all, e. (2020). Las consecuencias de la COVID-19 y el confinamiento. doi: https://www.ub.edu/web/ub/ca/menu_eines/noticies/docs/Consecuencias_psicologicas_COVID-19.pdf
Brik, E. (2020). Consecuencias del Consumo de Alcohol por el Confinamiento (Covid 19). Obtenido de https://itadsistemica.com/adicciones/consecuencias-consumo-alcohol-confinamiento/
Canitas por La Comuna. (2021-2022). Recuperado el Febrero de 2022, de https://canitas.mx/guias/adulto-mayor-oms/#%c2%bfcu%c3%a1l+es+la+definici%c3%b3n+de+adulto+mayor+seg%c3%ban+la+oms%3f
Cantó, N., & Otros. (2021). Distanciamiento social y COVID-19. Distancias y proximidades desde una perspectiva relacional. Revista de Estudios Sociales. Obtenido de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-885X2021000400075
Chauca, R. (2020). La covid-19 en Ecuador: fragilidad política y precariedad de la salud pública. doi: https://www.scielo.br/j/hcsm/a/Mt4Y7Ykrnwt5x7tzKdZHDYG/
CNP. (2017). Plan nacional de desarrollo 2017-2021. Quito: Semplades.
Correa, J., & all, e. (2010). La importancia de la planeación financiera en la elaboración de los planes de negocio y su impacto en el desarrollo empresarial. Revista Facultad de Ciencias Económicas. doi: https://www.redalyc.org/pdf/909/90920479010.pdf
Dirección General de Mayores. (2015). Buen trato a las personas mayores. Obtenido de http://www.ipbscordoba.es/uploads/Documentos/madrid-buentrato-01.pdf
EMIS. (s.f.). In on Emeging marking. Obtenido de https://www.emis.com/php/company-profile/EC/Estacion_de_Servicios_Rojas_CIA_Ltda_Servirojas_es_3966691.html
Faustos, M. (1 de Febrero de 2019). Gasolineras Primax y P&S ganan peso en el mercado ecuatoriano. El Comercio. Obtenido de https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/gasolineras-primax-ps-mercado-ecuador.html
García Padilla, V. M. (2014). Introducción a las Finanzas. Colonia San Juan Tlihuaca: Grupo Patria. Obtenido de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=XdXhBAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=finanzas&ots=imQ8hbE__b&sig=BZkX6qrF222N9GcIbXwH8219Yqc#v=onepage&q=finanzas&f=false
García, F. (2015). Vejez, Envejecimiento y Sociedad en España. España: Ediciones UC.
Gutierrez, E. (15 de Septiembre de 2015). ¿Cómo beneficia al adulto mayor el acompañamiento afectivo? Hogar del corazón de Jesús.
Hernández, J. (2020). Impacto de la COVID-19 sobre la salud mental de las personas. Medicentro, 24(3).
Hernández, R. (2017). Metodología de la investigación. México: McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. Obtenido de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp-content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pdf
INEC. (2016). Anuario de. ECUADOR. Obtenido de https://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/web-inec/Estadisticas_Economicas/Estadistica%20de%20Transporte/2016/2016_AnuarioTransportes_%20Principales%20Resultados.pdf
Labrín, E. (2020). El impacto de la pandemia en los adultos mayores. Obtenido de https://www.uchile.cl/noticias/168791/el-impacto-de-la-pandemia-en-los-adultos-mayores
Lavalle, A. (2016). Análisis Financiero. UNID. Obtenido de https://books.google.com.ec/books/about/An%C3%A1lisis_financiero.html?id=RuE2DAAAQBAJ&printsec=frontcover&source=kp_read_button&redir_esc=y#v=onepage&q&f=false
Macías, M., & Otros. (2016). Estrategias de afrontamiento individual y familiar frente a situaciones de estrés psicológico. Psicología desde el Caribe, 123-145.
Naranjo, Y., & Otros. (2021). Estados emocionales de adultos mayores en aislamiento social durante la COVID-19. Revista Información Científica. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332021000200004
Nava, M. (2009). Análisis financiero: una herramienta clave para una gestión financiera eficiente. Revista Venezolana de Gerencia, 606-628. Obtenido de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842009000400009
Negrete, D. (2015). 6 beneficios del apoyo familiar en la salud emocional del adulto mayor. Obtenido de https://www.hogarcorazondejesus.org.ec/blog/item/20003-beneficios-apoyo-familiar-aporta-salud-emocional-adulto-mayor
OECD. (2020). Impacto social del COVID-19 en Ecuador. Obtenido de https://www.oecd.org/dev/Impacto-social-COVID-19-Ecuador.pdf
OPS. (2020). Las personas mayores de 60 años han sido las más afectadas por la COVID-19 en las Américas. Obtenido de https://www.paho.org/es/noticias/30-9-2020-personas-mayores-60-anos-han-sido-mas-afectadas-por-covid-19-americas
Ortiz Anaya, H. (2011). Análisis financiero aplicado y principios de la administración Financiera (14 ed.). ia ed. Obtenido de https://www.academia.edu/26760979/Analisis_Financiero_Aplicado_pdf
Palacios, C. (2005). El maltrato al anciano en el Ecuador. Obtenido de http://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/352/4/IAEN-044-2005.pdf
Palma, A., & Otros. (2019). Las personas mayores como sujetos de derecho. Obtenido de https://www.cepal.org/sites/default/files/events/files/documento_inmayores_final_0.pdf
Placeres, J. (2011). La familia y el adulto mayor. S.L: Matanzas.
Rámirez, A. (2020). CICH: El COVID-19, el distanciamiento social y el impacto en las relaciones interpersonales. Obtenido de https://www.ujmd.edu.sv/cich-el-covid-19-el-distanciamiento-social-y-el-impacto-en-las-relaciones-interpersonales/
Sánchez, A. (2020). COVID-19: cuarentena, aislamiento, distanciamiento social y confinamiento, ¿son lo mismo? Anales de pediatría. doi:10.1016/j.anpedi.2020.05.001
Suarez, M. (2016). APGAR familiar: una herramienta para detectar disfunción familiar. Revista Médica La Paz.
UNICEF. (2020). El impacto de la pandemia COVID 19 en las familias. Obtenido de https://www.unicef.org/argentina/media/8646/file/tapa.pdf
Verdezoto, M., Guanuche, R., & Soto, C. (2018). Gestión Financiera Empresarial. Machala: UTMACH. Obtenido de http://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/14354/1/Cap.2%20Fundamentos%20de%20la%20gesti%C3%B3n%20financiera.pdf
Villegas, J. (2021). Distanciamiento físico saludable y no distanciamiento social. Revista Cubana de Pediatría. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-75312021000200021
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2022 Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR. ISSN: 2737-6273.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.