Avances Tecnológicos en Sillas de Ruedas: Mejoras Innovadoras para la Rehabilitación Asistida en Ecuador

Autores/as

Palabras clave:

Avances tecnológicos, Sillas de ruedas, Rehabilitación asistida, Discapacidades físicas, Netnografía

Resumen

Este estudio investigó los avances tecnológicos aplicados a sillas de ruedas y accesorios para facilitar la rehabilitación asistida en pacientes con discapacidades físicas. Antecedentes de la investigación destacaron la necesidad de mejorar la movilidad y la calidad de vida de estos pacientes. Los objetivos fueron evaluar el impacto de las nuevas tecnologías en la autonomía y comodidad de los usuarios. La justificación del estudio se basó en la creciente demanda de dispositivos más eficientes y ergonómicos en el ámbito de la rehabilitación. La metodología empleada incluyó el análisis de datos cualitativos y cuantitativos obtenidos de fuentes netnográficas, entrevistas con especialistas y usuarios, y pruebas prácticas de los dispositivos. Los resultados mostraron que las innovaciones, como los sistemas de control por voz, materiales ultraligeros y mecanismos automatizados de ajuste, mejoraron significativamente la movilidad y redujeron el esfuerzo físico de los usuarios. La discusión comparativa con estudios previos confirmó que la incorporación de tecnología avanzada en sillas de ruedas y accesorios de rehabilitación tuvo un impacto positivo en la calidad de vida de las personas con discapacidades físicas. La conclusión indicó que la continua innovación en este campo es esencial para seguir mejorando las herramientas de rehabilitación asistida. Se recomendó fomentar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías para maximizar los beneficios para los pacientes. Palabras claves: avances tecnológicos, sillas de ruedas, accesorios, rehabilitación asistida, discapacidades físicas, netnografía.

Palabras claves: Avances tecnológicos, Sillas de ruedas, Rehabilitación asistida, Discapacidades físicas, Netnografía.

Abstract

This study investigated the technological advancements applied to wheelchairs and accessories to facilitate assisted rehabilitation in patients with physical disabilities. Background highlighted the need to improve mobility and quality of life for these patients. The objectives were to evaluate the impact of new technologies on users' autonomy and comfort. The study was justified by the growing demand for more efficient and ergonomic devices in rehabilitation. The methodology included qualitative and quantitative data analysis obtained from netnographic sources, interviews with specialists and users, and practical testing of devices. The results showed that innovations, such as voice control systems, ultralight materials, and automated adjustment mechanisms, significantly improved mobility and reduced users' physical effort. Comparative discussion with previous studies confirmed that incorporating advanced technology into wheelchairs and rehabilitation accessories positively impacted the quality of life for people with physical disabilities. The conclusion indicated that ongoing innovation in this field is essential for continuously improving assisted rehabilitation tools. It was recommended to promote research and development of new technologies to maximize patient benefits. Keywords: technological advancements, wheelchairs, accessories, assisted rehabilitation, physical disabilities, netnography.

Keywords: Technological advances, Wheelchairs, Assisted rehabilitation, Physical disabilities, Netnography.

Información del manuscrito:
Fecha de recepción:
10 de abril de 2024.
Fecha de aceptación: 25 de junio de 2024.
Fecha de publicación: 10 de julio de 2024.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Citas

Barnes, C. &. (2010). Explorando la discapacidad: una introducción sociológica. (M. :. Malden, Ed.) https://archive.org/details/exploringdisabil0000barn

BID. (27 de abril de 2022). Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Banco Interamericano de Desarrollo (BID): https://www.iadb.org/es/noticias/ecuador-impulsa-el-empleo-sostenible-e-inclusivo-con-apoyo-del-bid

CONADIS. (2020). Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades. https://www.consejodiscapacidades.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/04/Fase-1-INFORME-DE-RENDICION-DE-CUENTAS-2020-Preliminar.pdf

Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades. (25 de septiembre de 2012). Ley Orgánica de Discapacidades. Ley Orgánica de Discapacidades: https://www.consejodiscapacidades.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/02/ley_organica_discapacidades.pdf

Fontana, R. T. (08 de mayo de 2013). Trabajadores con discapacidad física: debilidades y problemas autoreportados. Retrieved 16 de 05 de 2024, from https://www.scielo.br/j/reben/a/TNs9yVGpmcwC7KxZQHYpYWh/

GOV.CO. (2024). Secretaría Distrital de Integración Social. Secretaría Distrital de Integración Social: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/96-noticias-discapacidad/5488-arley-un-programador-de-suenos-e-ilusiones-sin-barreras-en-chapinero

H. Menéndez, C. F. (2013). Validación de un test para valorar la cinemática de propulsión en usuarios en silla de ruedas. Articulo. https://www.researchgate.net/profile/Hector-Menendez-2/publication/260014595_Validacion_de_un_test_para_valorar_la_cinematica_de_propulsion_en_usuarios_en_silla_de_ruedas/links/5a7d65050f7e9b9da8d78b15/Validacion-de-un-test-para-valorar-la-cinematica-de-p

Lafuente, J. A. (2015). Influencia de la ergonomía de la silla de ruedas deportiva en el rendimiento de los atletas paralímpicos. https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/4379/Ausens_Lafuente_Jara.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Lamas Pérez, R. (2020). Beneficios de los perros de asistencia en la calidad de vida y el desempeño ocupacional en personas con discapacidad usuarias de silla de ruedas. Trabajo de fin de grado, Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias da Saúde. https://ruc.udc.es/dspace/handle/2183/26547

M.A. Gatti a, M. B. (2022). Desempeno˜ físico en pacientes con esclerosis lateral amiotrófica y su relación con el uso de silla de ruedas y ayuda para la marcha. https://www.researchgate.net/profile/Maria-Broggi-2/publication/360917419_Desempeno_fisico_en_pacientes_con_esclerosis_lateral_amiotrofica_y_su_relacion_con_el_uso_de_silla_de_ruedas_y_ayuda_para_la_marcha/links/65687c14b1398a779dc75019/Desempeno-fisico-e

Nations, U. (2006). Departamento de Asuntos Económicos y Sociales. Convención Sobre Los Derechos De Las Personas Con Discapacidad (CDPD). https://social.desa.un.org/issues/disability/crpd/convention-on-the-rights-of-persons-with-disabilities-crpd

Nitin B. Jain MD, M. L. (2009). Association of Shoulder Pain With the Use of Mobility Devices in Persons With Chronic Spinal Cord Injury. Articulo. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1934148210004387

OMS. (14 de 11 de 2011). Organización Mundial de la salud. https://www.who.int/es/publications/i/item/9789241564182

OPS. (16 de 05 de 2024). OPS Organización Panamericana de la salud. https://www.paho.org/es/temas/discapacidad

Rajasekar, R. (2013). Revista internacional de investigación en ingeniería mecánica y robótica. Revista internacional de investigación en ingeniería mecánica y robótica: https://citeseerx.ist.psu.edu/document?repid=rep1&type=pdf&doi=3c0d6acc5214d937924db0e4a0b10bc5ea6b2530

Rehabil, S. a. S. (07 de 04 de 2021). BMC. https://doi.org/ https://doi.org/10.1186/s12984-021-00862-y

Sante y Confort. (2024). Sante y Confort Bienestar para Colombia. https://santeyconfort.com/blog/la-evolucion-de-la-silla-de-ruedas-innovacion-y-comodidad-para-una-movilidad-inclusiva-b9.html

Shakespeare, T. (6 de octubre de 2013). Taylor & Francis eBooks. Revisión de los derechos y errores de las personas con discapacidad. Londres, Routledge, Londres. Taylor & Francis eBooks: https://www.taylorfrancis.com/books/mono/10.4324/9781315887456/disability-rights-wrongs-revisited-tom-shakespeare

Smith, A. &. (2020). Innovaciones tecnológicas en sillas de ruedas. Revista de Rehabilitación Asistida. 25(2), 87-102.

Tejedor Alvarado Cristian Julián, T. D. (2018). La herramienta QFD al servicio del diseño de un parque inclusivo para personas en silla de ruedas de la ciudad de Bogotá. Trabajo de grado para optar al título de Ingeniero Industrial, Universitaria Agustiniana, Facultad de Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial, BOGOTA. https://repositorio.uniagustiniana.edu.co/bitstream/handle/123456789/775/TorresDaza-OscarDavid-2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y

The Alex Scoop, n. (2024). My Name is Alex. My Name is Alex: https://thealexscoop.com/about/

Publicado

2024-07-10

Cómo citar

Pazmiño-Cujili, C. F., Villón-Veloz, R. L., & Hidalgo-Arreaga, E. K. (2024). Avances Tecnológicos en Sillas de Ruedas: Mejoras Innovadoras para la Rehabilitación Asistida en Ecuador. Revista Científica Arbitrada En Investigaciones De La Salud GESTAR. ISSN: 2737-6273., 7(14), 509-530. Recuperado a partir de https://journalgestar.org/index.php/gestar/article/view/151