REVISTA CIENTÍFICA ARBITRADA GESTAR SE ENCUENTRA INDEXADA EN:
REGÍSTRATE EN ORCID
✅ MISIÓN
La Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR es una publicación arbitrada del área de la salud, de carácter semestral (enero - junio), (julio - diciembre), de SOARCI: SOCIEDAD ACADÉMICA DE REDES DE REVISTAS CIENTÍFICAS E INVESTIGACIÓN, editada desde el año 2018 de forma ininterrumpida. En ella se publican artículos y ensayos científicos del área de la salud. Abarca artículos que deben ser novedosos, ensayos, revisiones y avances de investigación, los cuales son sometidos a la consideración de árbitros calificados, y los mismos expresan directamente las opiniones de sus autores y no necesariamente las del Comité Editorial. La Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR tiene como misión primordial, publicar los resultados producto de las investigaciones que se realizan en las Instituciones de Educación Superior a nivel nacional e internacional, para contribuir con el progreso científico. Igualmente les da cabida a investigadores de otras Instituciones fuera de sus fronteras.
✅ VISIÓN
Ser el referente nacional e internacional de publicaciones científicas del área de la salud, en sus diferentes niveles de Latinoamérica y del Caribe, con altos estándares de calidad y rigor metodológico.
✅ OBJETIVOS
El objetivo de la Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR, es difundir el conocimiento científico y tecnológico, a través de los resultados originales, producto de investigaciones científicas, que representen una contribución para el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Incluye trabajos, productos de investigaciones científicas y reflexiones teóricas que por su relevancia, ameriten publicarse, y de esta forma contribuya a visibilizar la producción intelectual en un contexto multidisciplinario.
✅ ALCANCE
La Revista Científica Arbitrada en Investigaciones de la Salud GESTAR, está dirigida a investigadores, docentes, estudiantes y a la audiencia académica en sus diferentes niveles (Inicial, Básica, Universitaria), así como también, a la comunidad científica en general y demás personas involucradas en el hecho educativo.
Con el fin de mantener la calidad de la publicación y la imparcialidad y ética de la misma, los artículos o ensayos recibidos, son evaluados por dos revisores externos (peer-review) considerados expertos en la temática, que acredita como tales a aquellos colaboradores seleccionados, teniendo lugar una revisión de doble ciego, (autor/es-evaluadores). En caso de discrepancia, se recurrirá a una tercera evaluación, igualmente en un proceso de doble ciego y siguiendo las normas de publicación de la revista. Los evaluadores actuarán bajo los criterios de competencia, confidencialidad, imparcialidad y honestidad, diligencia, respeto y cortesía.
DICCIONARIOS Y TESAUROS
VERIFICACIÓN DE PLAGIO
FIRMAS
SOARCI: SOCIEDAD ACADÉMICA DE REDES DE REVISTAS CIENTÍFICAS E INVESTIGACIÓN
El contenido de las Revistas de este sitio, están bajo la licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
SOARCI: SOCIEDAD ACADÉMICA DE REDES DE REVISTAS CIENTÍFICAS E INVESTIGACIÓN. Todos los derechos reservados. Copyright © 2018-2020.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.
Sitio Web diseñado y administrado por: SOARCI: SOCIEDAD ACADÉMICA DE REDES DE REVISTAS CIENTÍFICAS E INVESTIGACIÓN.